FORO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.



domingo, 24 de enero de 2010

RALATORÍA MESA 4 Historia de la Educación y Currículo

FORO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES FORMADORAS Y ACTUALIZADORAS DE DOCENTE
RELATORIA DE LA MESA 4 Historia de la Educación y Currículo
Lugar: Salón de Juntas
Sede: Hotel Real Plaza


Juan José de la Luz Amaro Vargas, UPN-Unidad 242. Relatora: 
Mtra. María Elena Arenas Reséndiz, Dto. de Educación Normal, SEGE.

Número de ponencias registradas 7
Número de ponencias presentadas 7
Número estimando de asistentes 14

Planteamientos generales:
En esta mesa de trabajo las instituciones educativas que expusieron sus trabajos fueron: BECENE, IEIPE, CAEPE, ENESMAPO, y CREN.
Títulos de las ponencias:
  • Las niñas que querían ser maestras en la escuela Normal del Estado de San Luis Potosí.
  • Y asi se escribe la historia de la Educación Media Superior
  • Las reformas educativas y el perfil de formador de formadores en la BECENE.
  • Diplomado en gestión directiva de calidad en escuelas de nivel básico.
  • El currículum oficial y vivido de la BECENE. Una valoración desde la opinión de los estudiantes de octavo semestre.
  • Nace un proyecto de educación Popular” (El origen de la escuela normal del desierto).
  • La renovación de la antología de lecturas del curso de propósitos y contenidos, para conocer y entender los enfoques actuales de la RIEB (2009), en la escuela normal, Profra “Amina Madera Lauterio” una propuesta didáctica.

La disertación de la mesa se desarrollo sobre dos áreas temáticas_ Historia de la Educación y Currículo



El grado de desarrollo de los trabajos de investigación presentan las siguientes características:

  • Dos presentaciones se encuentran en la etapa de protocolo de investigación, búsqueda de apoyos metodológicos a las cuales se les hicieron recomendaciones sugerencias para una mejor estructuración de los proyectos CREN y de los alumnos del IEIEPE.


  • En las segunda Fase de reportes de avances o de validación de la metodología de sus trabajos se presentaron 4 exposiciones, 2 de la BECENE Las niñas que querían ser maestras en la escuela Normal del Estado de San Luis Potosí; Las reformas educativas y el perfil de formador de formadores en la BECENE; El currículum oficial y vivido de la BECENE. Una valoración desde la opinión de los estudiantes de octavo semestre y, Nace un proyecto de educación Popular” (El origen de la escuela normal del desierto).



  • Y una ponencia en la fase de Aplicación de los resultados de investigación del CAEPE, en la que plantea una propuesta denominada: Diplomado en gestión directiva de calidad en escuelas de nivel básico como una estrategia de actualización y formación permanente.







Todas las ponencias presentadas poseen un denominador común: resaltar la importancia de la investigación como sustento de proyectos curriculares y como propuestas alternativas en la generación de conocimientos en el campo abordado por la mesa 4 Historia de la Educación y currículo.


Es importante destacar que, para tener éxito en la investigación se lleven a cabo eventos como lo es este foro, por el intercambio de experiencias que se comparten y porque retroalimentan el hacer en la investigación.

Como sugerencia se propone que en eventos posteriores se clasifiquen las ponencias en tres categorías

1. Exposición de protocolos o proyectos
2. Reportes de avances y resultados de investigación así como su validación metodológica.


3. Aplicaciones curriculares de los resultados de la investigación.

Se sugiere que, se siga convocando a eventos académicos al menos una vez al año.


Y por último en la mesa se acordó recopilar los correos electrónicos de quienes participaron en la misma en el intento de propiciar una red o intercambio de protocolos y resultados de investigación. Se concluye la mesa a las 18:40 horas del día 10 de diciembres de 2009.

                Información presentada por Mtra. María Elena Arenas Reséndiz  earenasster@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario